Indonesia ha nombrado al inversor multimillonario Ray Dalio y al economista Jeffrey Sachs como asesores de su nuevo fondo soberano de riqueza Danantara, en medio de crecientes preocupaciones de los inversores sobre la gobernanza de un fondo que se espera que gestione activos estatales por un valor de unos 900.000 millones de dólares.
El fondo también nombró el martes a Chapman Taylor, gestor de cartera de renta variable de Capital Group, y al ex primer ministro tailandés Thaksin Shinawatra para su consejo asesor. Los ex presidentes indonesios Joko Widodo y Susilo Bambang Yudhoyono también fueron nombrados para el comité directivo del fondo.
El presidente Prabowo Subianto lanzó el fondo Danantara en febrero, unificando a las empresas estatales del país en una profunda reestructuración. El gobierno espera que el fondo impulse el crecimiento económico invirtiendo en proyectos e industrias estratégicos.
Sin embargo, el control directo del fondo por parte de Prabowo y el desvío de los dividendos de la empresa estatal del presupuesto estatal al nuevo fondo han suscitado interrogantes sobre la interferencia política, la transparencia y la gobernanza laxa.
Estas preocupaciones han afectado al mercado bursátil indonesio , sumándose a la creciente inquietud por una desaceleración económica y un debilitamiento de la situación fiscal. Los nombramientos del lunes no tranquilizaron a los mercados, y el índice bursátil de referencia de Yakarta llegó a caer un 4,7 %.
Se estima que las empresas estatales de Indonesia poseen activos por valor de más de 900.000 millones de dólares en los sectores bancario, energético y de telecomunicaciones. Tan solo las siete empresas más grandes tienen activos valorados en 570.000 millones de dólares, aproximadamente el 40% del PIB anual del país.
Cuatro de las siete empresas cotizan en bolsa, con una capitalización bursátil combinada de más de 100.000 millones de dólares. Participaciones de otras empresas también cotizan en la bolsa de valores de Indonesia.
“Los inversores están preocupados por la consolidación de las tenencias de empresas estatales que cotizan en bolsa en un nuevo fondo soberano de riqueza sobre el cual hasta el momento se han revelado pocos detalles en torno a la gobernanza”, dijo Charlie Linton, gestor de cartera de acciones de Asia Pacífico en Ninety One.
Linton dijo que esto había aumentado la cautela de los inversores extranjeros sobre las políticas del nuevo gobierno, que eran “mucho más populistas” que la anterior administración de Widodo.
En el lanzamiento en febrero, Prabowo anunció que Danantara invertiría 20.000 millones de dólares en los sectores de procesamiento de minerales, inteligencia artificial, energía y alimentación. El presidente indicó que Danantara se financiaría con recortes presupuestarios.
Los dividendos de todas las empresas estatales, que normalmente destinaban al presupuesto anual del gobierno, ahora se canalizarán a Danantara. El año pasado, las empresas pagaron un total de 5.400 millones de dólares en dividendos.
Esa desviación dejará un hueco en el presupuesto —que ya está en déficit en lo que va del año debido a una disminución de los ingresos—, lo que aumentará las preocupaciones sobre cómo el gobierno financiará sus principales políticas y programas de desarrollo.
El presupuesto estatal está bajo presión debido a la política emblemática de Prabowo de proporcionar almuerzos gratuitos a escolares y madres embarazadas a un costo de 28 mil millones de dólares anuales.