La división de inteligencia artificial (IA) y servicios de computación en la nube de Alibaba Group Holding abrió su primer centro de datos en México , mientras la compañía con sede en Hangzhou acelera el desarrollo de infraestructura digital en los principales mercados extranjeros.
Con el lanzamiento el miércoles, Alibaba Cloud dijo que ahora tiene una red de infraestructura global de 87 zonas de disponibilidad en 29 regiones, fortaleciendo su negocio global de servicios en la nube. El gigante del comercio electrónico Alibaba es dueño del South China Morning Post.
“No solo estamos brindando tecnología en la nube de clase mundial para apoyar a las empresas locales, sino que también estamos construyendo un ecosistema inclusivo y próspero en México junto con nuestros socios, desarrolladores y clientes locales para fomentar la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible en América Latina”, dijo Selina Yuan, presidenta de negocios internacionales en Alibaba Cloud, en un comunicado.
Los servicios de computación en la nube permiten a las empresas comprar, vender, alquilar o distribuir una variedad de software y otros recursos digitales como un servicio a pedido a través de Internet, al igual que la electricidad de una red eléctrica. Estos recursos se administran dentro de centros de datos.
Los centros de datos, que cuentan con múltiples fuentes de energía y conexiones a Internet de gran ancho de banda, son instalaciones seguras y con temperatura controlada que albergan servidores de gran capacidad y sistemas de almacenamiento de datos. Cada vez más empresas utilizan centros de datos para alojar o gestionar la infraestructura informática para sus proyectos de inteligencia artificial.
La creación de un nuevo centro de datos en México refleja el objetivo de Alibaba Cloud de ampliar su presencia internacional en mercados clave y prestar servicios a más empresas fuera de China. La instalación en México se inauguró seis días después de que Alibaba anunciara que iniciaría operaciones en su segundo centro de datos en Tailandia .
Si bien Alibaba Cloud es el proveedor líder de servicios de infraestructura en la nube del continente , la compañía aún está detrás de sus rivales estadounidenses, incluidos Amazon Web Services , Azure de Microsoft y Google Cloud, en el mercado global.
Los servicios en la nube se han convertido en un pilar fundamental de las operaciones de Alibaba. En el trimestre de septiembre, los ingresos por computación en la nube alcanzaron los 29.600 millones de yuanes (4.100 millones de dólares), un 7% más que el año anterior.
Se espera que Alibaba publique sus resultados financieros del trimestre de diciembre el jueves.
La última expansión de Alibaba Cloud llega en un momento en el que sus capacidades de inteligencia artificial están ganando una amplia aceptación. Su plataforma de servicios en la nube ofrece no solo la familia de modelos de inteligencia artificial Qwen de Alibaba , sino también productos de terceros como los de DeepSeek .
Alibaba Cloud instaló su centro de atención al cliente en Ciudad de México en 2022. La unidad se ha asociado con varias empresas tecnológicas locales durante los últimos dos años para brindar servicios de consultoría personalizados y soluciones específicas de la industria a clientes locales.
Al aprovechar la red global de Alibaba Cloud, las empresas mexicanas también pueden acceder a otros mercados, especialmente los de Asia, según Yuan.
El año pasado, Alibaba Cloud ajustó su estrategia global cerrando sus centros de datos en Australia e India , al tiempo que aumentaba las inversiones en el Sudeste Asiático , Corea del Sur y México.