Estados Unidos insiste en inspeccionar el 100% de las importaciones de tomate como condición para eliminar el arancel del 17.5% impuesto desde de mayo. Mediante su cuenta de Twitter, Jesús Seade, subsecretario para América Norte, señaló que esta medida es totalmente inaceptable para el gobierno de México.
Estados Unidos insiste en inspeccionar el 100% de las importaciones de tomate como condición para eliminar el arancel del 17.5% impuesto desde de mayo. Mediante su cuenta de Twitter, Jesús Seade, subsecretario para América Norte, señaló que esta medida es totalmente inaceptable para el gobierno de México.
Según el funcionario, esta determinación afectaría a 120 mil camiones de tomate diarios. Además, señaló que esta decisión «no tiene función o motivación fitosanitaria alguna», ya que en el 2018 sólo se reportó el rechazo del 0.32% por cuestiones de calidad.
Seade alertó que esta disposición sería un obstáculo técnico para el comercio y provocaría un colapso logístico y aduanero para ambos países, además de afectar a 1.5 millones de productores mexicanos
Luego de que Estados Unidos decidiera reanudar la investigación antidumping, la cual busca demostrar que México vende tomates por debajo del costo de producción, se buscó llegar a un acuerdo para evitar el arancel que se impuso desde el 7 de mayo.
Según el funcionario, esta determinación afectaría a 120 mil camiones de tomate diarios. Además, señaló que esta decisión «no tiene función o motivación fitosanitaria alguna», ya que en el 2018 sólo se reportó el rechazo del 0.32% por cuestiones de calidad.
Seade alertó que esta disposición sería un obstáculo técnico para el comercio y provocaría un colapso logístico y aduanero para ambos países, además de afectar a 1.5 millones de productores mexicanos
Luego de que Estados Unidos decidiera reanudar la investigación antidumping, la cual busca demostrar que México vende tomates por debajo del costo de producción, se buscó llegar a un acuerdo para evitar el arancel que se impuso desde el 7 de mayo.
Jesús Seade reiteró que, si esta condición se elimina, se podría llegar a un acuerdo que beneficie a los dos países.
FUENTE: Expansión
- DHL aspira a crecer en Oriente Medio con una inversión de 500 millones de euros
- Fuga de Cerebros en EE.UU.: Reducción de Presupuestos para Universidades Impulsa a Japón a Ofrecer Incentivos Atractivos
- Las ventas de Inditex, matriz de Zara, no alcanzan las expectativas en medio de una disputa comercial global
- Desfile Militar por Cumpleaños Presidencial: Congresistas No Asistirán y Costo de 45 Millones Genera Controversia
- Juez ordena a Trump que devuelva la Guardia Nacional de California a Newsom